En el mercado existen gran variedad de tipos de máquinas de café, cada una tiene características distintas que aportan matices diferentes al resultado final.
El tipo de máquina café que utilizamos en la elaboración de una taza de café, tiene una gran importancia en el sabor final de la infusión. Por ello existen una gran variedad de máquinas y modos de preparar esta suculenta bebida. En este artículo te explicaremos los principales modelos de máquinas de café y los pequeños matices de sabor entre una y otra cafetera.

  1. Máquina de café moka.
  2. Máquina de filtro o goteo.
  3. Máquinas de café espresso.
  4. Máquinas de café en cápsulas.
  5. Para los amantes del capuccino.

Máquina de café moka.

Éstas máquinas de café son más conocidas como cafeteras italianas, es una de las más utilizadas y famosas en Europa y latinoamérica.

Este tipo de cafeteras requieren de un vitroceramica o fogón para elaborar el café, aunque actualmente existen modelos eléctricos. La cafetera moka funciona de la siguiente manera.

Lo primero es verter el agua en el contenedor, el segundo paso es colocar el café molido en el filtro (es recomendable darle algunos golpecitos al recipiente, para que el café se asiente), el siguiente paso es poner la cafetera al fuego.

Cuando el agua empiece a calentarse pasará por el filtro y se producirá la infusión. En el siguiente artículo tienes toda la información que necesitas para hacer un café con una cafetera moka.

El café resultante de ésta máquina es intenso, con cierto amargor y gran aroma. Es una de las formas más tradicionales de elaborar el café, pero si estás interesado en un sabor de mayor calidad necesitas otro tipo de máquina de café.

Máquina de filtro o goteo.

Otra de las cafeteras más extendidas por todo el mundo, como bien indica su nombre funciona por goteo y gracias a un filtro.

Su funcionamiento es el siguiente, se vierte agua en un tanque que dispone de un dispositivo de calefacción. Una vez el agua está caliente gotea a través del filtro lleno de café molido. Por último, la infusión cae en un tanque con una placa calefactora que mantiene el bebida caliente.

Este tipo de cafeteras puede preparar de 6 a 12 tazas de café a la vez, lo que resulta muy cómodo. Además, cuenta con una placa que mantiene el café caliente. Pero tiene alguno defectos, ya que la utilización de los filtros puede ser ser alto pesado, ya que, debe limpiarse después de cada uso.  

Al utilizar café molido no consigues una mayor calidad en el producto final. Por lo que, de igual manera que las cafeteras italianas, si buscas una mayor calidad de café, necesitarás comprarte otro tipo de cafetera.

Máquinas de café espresso.

La clave de este tipo de estas cafeteras es la temperatura del agua, estas máquinas consiguen calentar el agua a una temperatura de alrededor de unos 90ºC. A esta temperatura, el agua no hierve, aspecto clave para que el producto final no amargue demasiado.

El resultado de esta máquina es una taza de café fuerte e intenso de un gran sabor y dulzor. La clave para conseguir un café de una calidad excelente y gran sabor es la presión del agua. Gracias a ella se crea la característica capa de crema, esta capa dorada y cremosa se queda en la parte superior del café y aporta un sabor puro y rico.

En el siguiente artículo te damos los puntos más importantes para elaborar un café de una calidad excepcional, como si fueras un auténtico barista, el espresso perfecto: las 5 ms del café.

Éste tipo de cafeteras pueden funcionar con café molido o con café en grano que la cafetera se encarga de moler. También pueden funcionar por bomba o por vapor, La diferencia entre una cafetera de bomba y otra de vapor, es la forma que tienen de producir la presión.

Máquinas de café en cápsulas.

El último tipo de máquinas de café que vamos a explicar, son las cafeteras de cápsulas.

Este tipo de cafeteras se están convirtiendo en las más utilizadas en los hogares y oficinas, en gran medida gracias a su versatilidad, sencilla utilización y excelente resultado del café.

Estas cafeteras, utilizan cápsulas de café molido envasado, de esta forma el café se mantiene fresco durante más tiempo, logrando retener las propiedades de la bebida, que con otro tipo de café se pierden más rápida. Las cápsulas se introducen en un compartimento que la perfora, seguidamente el agua caliente pasa por la cápsula a ciertos bares de presión para finalmente producirse la infusión final.

Estas cápsulas son de un único uso y muy fácil de utilizar, sencillas de limpiar y a diferencia de otras cafeteras se pueden realizar chocolate o tés. Además todas las las cápsulas de Lavazza son completamente reciclables.

Actualmente existen gran cantidad de tipos de cápsulas que se pueden utilizar en distintas máquinas.

Para los amantes del capuccino

Este complemento del que vamos a hablar a continuación no suele ser muy habitual. Sin embargo, es una máquina esencial para los puristas del capuccino. Hablamos de los capuccinatores eléctricos, unas máquinas muy similares a un hervidor de agua cuya función es montar y calentar la leche en un minuto.

Mientras preparas tu taza de café, puedes calentar la leche en el capuccinatore sin necesidad de montar la leche. Si además eres fan de echar cacao puro o la canela a tus tazas de café, te recomendamos sin duda que lo mezcles con la leche en el capuccinatore, ya que quedará bien disuelto.

 

Ahora que ya sabes cuáles son los principales tipos de máquinas de café te toca a tí seleccionar el tipo de cafetera que más se adapta a tu personalidad y necesidades. Si quieres saber cuál es el café que más se adaptaría a tu cafetera, te dejamos un artículo sobre los tipos de granos de café. Conviértete en un verdadero barista y lánzate al apasionante mundo del café.